Es conocida también como una tarjeta
penal, utilizada en diferentes deportes y es considerada una medida de
advertencia, sanción a un jugador o agresión. Estas tarjetas comúnmente las
poseen los árbitros y hacen uso de ellas para indicarle al jugador que ha
cometido una falta, el árbitro deberá mostrar la tarjeta frente al jugador pero
por encima de su cabeza, con esto le indicara al mismo que ha cometido una
infracción grave.
Esta idea fue creada por el árbitro
británico Ken Aston, con la intención de utilizar tarjetas de colores como un
idioma neutral, este personaje fue nombrado comité de la FIFA, y fue el responsable
de todos los árbitros asignados en la copa mundial de futbol del año 1966. En
ese entonces por percances que sucedieron, Aston decidió realizar un código de colores los cuales se
basarían en los utilizados en los semáforos, siendo el amarillo como precaución
y el rojo para detenerse, de cierta forma esto a la larga atravesaría las
barreras de idioma o aclaración al momento de que un jugador haya sido
amonestado o expulsado del terreno de juego. Así, llega a ser usada la tarjeta
amarilla como amonestación y la tarjeta roja como expulsión.
Estas se usaron por primera vez en la
Copa Mundial de Futbol de 1970 el cual fue llevado a cabo en la Ciudad de
México.
Cabe resaltar que el uso de la tarjeta
roja no ha sido implementado únicamente en el futbol, sino que esta se ha ido
expandiendo por varias disciplinas deportivas, en cada una de estas se ha
adaptado a ideas, reglas, o leyes especificas.
Además de la tarjeta roja, existen otro
tipo de tarjetas penales usadas de forma frecuente: entre ellas está la tarjeta
amarilla, la cual también es usada en varios deportes, esta indica no solo
amonestación sino expulsión temporal.
La tarjeta amarilla es usada en muchos
deportes, pero sus códigos varían de significado. Sin embargo esta comúnmente es
utilizada para indicar advertencia en relación al jugador y su conducta.
Por otro lado, y específicamente la
tarjeta roja indicara de alguna manera alguna ofensa lo suficientemente seria
para que un jugador sea expulsado del juego. Uno de los deportes en donde estas
son utilizadas comúnmente es en el partido de balonmano, en este indica que al
momento de que un jugador cometa una falta grave, será suspendido del juego así
como también puede ser totalmente expulsado.